Gilberto Miguel Calderón, alias Joe Cuba (Nueva York, 22 de abril de 1931 – 15 de febrero de 2009) fue un cantante y percusionista de jazz latino de origen puertorriqueño, que recibió el
apelativo de "Padre del Boogaloo".
Historial
Tras aprender a tocar la conga y convertirse en un reputado jugador de stickball,1 ya en los años 1950, comenzó tocando
en un grupo llamado La Alfarona X. En 1954, organizó su propia banda, que llamó
"Joe Cuba Sextet", adoptando su apodo, haciendo su debut en el
Stardust Ballroom.1
En 1962, Cuba grabó "To Be With
You", con los cantantes Cheo Feliciano y Jimmy Sabater. La banda se
convirtió en muy popular, entre la comunidad latina de Nueva York, en parte
porque sus letras estaban escritas en slang hispano-inglés.2 En 1965, logró su primer éxito de
ventas con una tema que fusionaba la música cubana y el soul, llamado "El
Pito (I'll Never Go Back to Georgia)". La parte cantada de "Never Go
Back to Georgia" fue tomada de una introducción que Dizzy Gillespie había hecho anteriormente para el tema "Manteca".3
Junto con colegas como Ray Barretto y Richie Ray, Cuba fue una de las figuras más mediáticas del estilo latino de Nueva
York de los años 1960, que utilizaba temas propios del R&B, con bases cubanas, dentro de lo que se llamó boogaloo. En 1966, su banda
logró un éxito de ventas destacable, con el tema "Bang Bang" .
También logró el número 1 en el Billboard Hot 100, con la canción "Sock It To Me Baby". Charlie Palmieri, que había sido su
director musical hasta ese momento, falleció 1988.4
Últimos años
En abril de 1999, Joe Cuba fue
incluido en la International Latin Music Hall of Fame. Fue también director del
"Museum of La Salsa", situado en el Spanish Harlem, en Manhattan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario